FITZA 2025 cumplió con las expectativas de Tocopilla

FITZA 2025 cumplió con las expectativas de Tocopilla

Con asistencia multitudinaria, se realizó la XXVII versión del Festival Internacional de Teatro Zicosur (FITZA). La actividad, que tuvo lugar entre el 26 y el 31 de enero en Tocopilla, específicamente en el el Teatro Andrés Pérez, fue posible gracias a la Fundación Cultural de la Ilustre Municipalidad de Tocopilla, la Agrupación Cultural Pedro de la Barra y la empresa minera Escondida BHP.

La jornada comenzó con la presentación de la obra teatral “Cardumen: poema escénico para un pez”, perteneciente a la compañía Cuarto Fractal, de la ciudad de Tijuana, Baja California (México), cuya obra trató de los ritos funerarios de los indígenas Kumiai, que son originarios de Baja California y California (Estados Unidos).

La siguiente obra en cartelera fue “La tercera hermana”, que estaba basado en una adaptación de la obra “Las tres hermanas” del escritor ruso Anton Chéjov trataba sobre la búsqueda de una hermana perdida y su vinculación con el Chile actual. La pieza escénica fue presentada por la compañía Zudamerikan Theater (Santiago).

Para el 28 de enero, a las 20:00 horas, fue el turno de “Má”, de la compañía Almereina Theater. En este montaje se narraba la historia de dos mujeres, madre e hija, que después de mucho tiempo sin hablarse vuelven a vivir juntas a pesar de los problemas de salud que llega a padecer una de sus protagonistas.

El miércoles 29 de enero se estrenó “Holmenkollen” de la Compañía 1022 (Santiago) y que cuenta un caso de vandalismo y cómo llegan a dar con el responsable de este hecho. Posteriormente se presentó el jueves 30 de enero la producción “Violentos”, de la compañía Teatro La Peste (Valparaíso), la cual era referente acerca de un combate de boxeo y la pasión que tienen por este deporte sus protagonistas. La pieza escénica tuvo lugar en el club de box Spartanos, ubicado en Séptima Poniente N.2800.

El festival FITZA, concluyó el pasado viernes 31 de enero con el estreno de la producción de la compañía antofagastina La Favorecedora titulada “Juguetes de la pampa”, que trata sobre las vivencias de un grupo de jóvenes que viven en una oficina salitrera y que fortalecen su amistad a través del juego y la creatividad.

Domingo Olivares, Director ejecutivo de la Fundación Cultural de Tocopilla, señaló acerca de la realización de FITZA lo siguiente: “El festival FITZA fue un evento que reunió a la familia y a la comunidad en torno al teatro por casi toda una semana. Tuvimos una serie de presentaciones a BHP y a la Fundación Cultural y la Municipalidad de Tocopilla”.

“Fue un espacio de recreación, de encuentro, de risas y de emociones que permitió acercar a la comunidad al teatro. Fue una instancia muy bonita y significativa en un teatro Andrés Pérez que está en buenas condiciones, que pudo prestar el apoyo. Fue un evento interesante que esperamos haya sido un panorama importante e interesante para las familias y la comunidad tocopillana”.

Compartir la noticia:

Claves: