El martes 12 de noviembre la Casa de la Cultura fue el escenario escogido para la inauguración de una interesante muestra dedicada al arte de la xilografía y que llevó por título “Delirios xilográficos de pampa y mar”.
En la actividad, el público presente pudo observar y apreciar una serie de cuarenta obras creadas por el docente del Liceo Polivalente Domingo Latrille Manuel Dongo Rosal mediante esta técnica tan utilizada en el mundo del arte y del diseño.
Esta iniciativa fue financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, ámbito regional de financiamiento, convocatoria 2024, perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Fue una exhibición en donde las obras presentadas estaban inspiradas en la segunda región, más concretamente de personajes representativos, además también el pueblo chango, el cual fue recientemente reconocido como pueblo originario vivo, la etnia atacameña, así como también el mundo marino y la pampa salitrera.
Consultado acerca del significado del concepto de la xilografía Dongo explicó que consiste en “una de las primeras y más antiguas técnicas de reproducción, ya que va muy relacionado a la imprenta, donde se ordenaban las letras para la creación de libros y estos libros iban acompañados de ilustraciones. Lo que se hacía era tallar una superficie de madera para crear este grabado que era una forma de multiplicar esas imágenes. Esta técnica sobrevive hasta nuestros tiempos, dadas las cualidades y potencial estético que tiene más allá de la funcionalidad que en el pasado tuvo”.
“Para nosotros como equipo, es muy gratificante poder tener una nueva exposición. Da cuenta de nuestro trabajo, de cómo hemos estado preocupados constantemente de mantener viva la sala de exposiciones “Indio Herrera”. Esta exposición es de un alto valor artístico, se nota que hay mucho trabajo detrás, mucho profesionalismo”, señaló el encargado de la Casa de la Cultura José Nadal.
Hay que señalar además que la muestra gratuita estará disponible en el edificio de la Fundación Cultural para toda la comunidad desde noviembre hasta mediados del mes de diciembre.
Para visitar la biblioteca, deben acercarse a la sede del edificio antes señalado, cuyos horarios de funcionamiento son de lunes a viernes, desde las 8:30 hasta las 13:00 horas y en la tarde desde las 15:00 hasta las 17:00 horas, a excepción de los viernes, día en que la atención al público es hasta las 16:00 horas.